Navis Aeria
Nacido en Dalmacia, el poeta y latinista Bernardo Zamagna (1735-1820) formó parte de la Cía. de Jesús hasta que la orden fue suprimida en 1773. Destacan su pobre traducción al latín de la Odisea de Homero y su fascinación errática por los asuntos astronómicos.
En la Navis Aeria el poeta imagina recorrer el mundo en un barco elevado por globos de aire y velas. La tripulación es un pequeño grupo de poetas y científicos sin otro fin que conocer a la distancia el paisaje que se niega a pie de tierra.
En esta colección de postales aéreas, la Stultifera Navis toma el timón de la nave suspedida para describir los paisajes guiada por los senderos marcados por el agua y el viento. Su diario se nutre de referencias insusuales. Su recorrido reniega de la geografía. Descubre el mundo a través de metáforas.